Desarrollo de habilidades en la educación en el trabajo. Policlínico “Andrés Ortiz” 2019 - 2020

Autores/as

Palabras clave:

desempeño, educación en el trabajo, habilidades.

Resumen

La implementación del nuevo plan de estudios “E” se fundamenta en la educación en el trabajo como principio rector y principal forma de organización de la enseñanza, donde se debe lograr la auto preparación del estudiante con independencia y responsabilidad para construir su propio conocimiento. A partir de la necesidad de explorar la calidad del proceso formativo se desarrolló una investigación educacional, en el campo de la educación de pregrado que responde a un estudio cuali-cuantitativo, descriptivo y de corte transversal, con el objetivo de caracterizar el desarrollo de habilidades en la educación en el trabajo, en estudiantes del policlínico “Andrés Ortiz Junco”, en el municipio Guanabacoa, de la provincia La Habana, de septiembre de 2019 a febrero del 2020. La muestra se constituyó con estudiantes de 1ro, 2do y 5to años, que aceptaron su participación en el estudio. Los alumnos perciben dominio de las habilidades y metodología en los tutores; se discrepa según el año que cursan, en relación con la estimulación al estudio independiente y la investigación; el interés del tutor por el desempeño académico y su influencia en el desarrollo y crecimiento personal, así como la satisfacción en el desempeño de la educación en el trabajo, según el año de carrera que se cursa.

Descargas

Publicado

18-12-2023