Repercusión del oligoamnios en los resultados perinatales

Autores/as

Palabras clave:

Oligoamnio; Perinatal.

Resumen

Introducción: El Oligohidramnios es la disminución patológica del líquido amniótico para una determinada edad gestacional, cuya causa original no es bien conocida, a pesar de los múltiples estudios realizados en este campo, atribuyéndosele un origen multifactorial determinado por los elementos que producen el líquido amniótico. La tasa bruta de mortalidad del feto y el recién nacido es alta en estas gestantes; el daño fetal será proporcional al tiempo de exposición del feto al Oligoamnios, incrementándose considerablemente cuando la exposición dura más de 4 semanas. Objetivos: valorar algunos aspectos del Oligoamnios que puedan repercutir sobre los resultados perinatales. Método: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal en el Hospital Docente Gineco-Obstétrico de Guanabacoa, durante los años 2013-2023. La muestra estuvo constituida por 121 gestantes que presentaron Oligoamnios. Resultados: El crecimiento intrauterino restringido se presentó en la mayoría de los casos, con 46, para un 38,02%; el índice de líquido amniótico moderado fue significativo, con 66 casos, para un 54.55%; el parto por cesárea figuró como el mayor número de gestantes, con 69, para un 57.03% y el Apgar del recién nacido fue de 93, para un 76.85%. Conclusión: Las gestantes que presentaron Oligoamnios moderados con CIUR y nacieron por cesárea tuvieron mejor Apgar, al minuto.

Descargas

Publicado

18-06-2025