Caracterización del riesgo preconcepcional, desde los determinantes sociales de salud intermedios
Palabras clave:
Determinantes sociales de la salud intermedias; riesgo reproductivo; riesgo preconcepcional.Resumen
Aun con el perfeccionamiento y actualización del Programa, se reconoce que existen dificultades, por lo que se persigue mejorar algunos aspectos, en especial, la identificación y control del Riesgo Reproductivo Pre Concepcional, para disminuirlo en la mayor cuantía posible. Se realizó una investigación epidemiológica, que responde a un estudio transversal, de las 145 pacientes con Riesgo Preconcepcional del consultorio 7 de La Hata, en el periodo de enero a diciembre del 2024, con el objetivo de caracterizarlo desde las Determinantes Sociales de Salud. Se trabajó la categoría Determinantes Sociales de Salud Intermedias, a partir de la variable factores biológicos en sus dimensiones edad y color de la piel; la variable comportamiento en sus dimensiones conductual y psicosocial. Entre los principales resultados, se encontró como factores biológicos, predominio de grupos de 15 a 19 y 35 a 39 años, con piel blanca y factores genéticos en relación con los Antecedentes Patológicos Familiares. Como Comportamientos conductuales, prevaleció el estado nutricional de riesgo Obesidad Abdominal, adicción al cigarro, nivel escolar de Pre Universitario y trabajadoras. Se caracterizó el Riesgo Preconcepcional desde las Determinantes Intermedias de Salud, en relación con los factores biológicos no modificables y comportamientos conductuales de riesgo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.




