Trasplante experimental de pulmón en el cerdo. Un informe histórico
Palavras-chave:
Cirugía experimental; donante; receptor; trasplante unilateral.Resumo
La cirugía experimental con animales es una práctica de larga evolución en el desarrollo de la cirugía, durante 1987 y 1988, los centros Hospital Universitario Dr. Miguel Enríquez y el Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), realizaron un interesante trabajo de colaboración en la preparación de un colectivo quirúrgico para el trasplante de órgano. Objetivos Realizamos el presente trabajo con el objetivo de mostrar las oportunidades que ofrece un trabajo colectivo en el perfeccionamiento de un procedimiento quirúrgico aprovechando las posibilidades de la cirugía experimental. Resultados Se utilizaron 68 animales y se realizaron 34 trasplantes unilateral del pulmón izquierdo. Los 4 primeros cerdos operados fallecieron en las primeras horas, a partir de la quinta intervención 30 animales pasaron los 10 días de la operación y 12 cerdos llegaron a los 31 días, fecha donde fueron sacrificados según el protocolo de la investigación. No se utilizaron drogas inmunosupresoras. A todos los cerdos después de fallecidos se les realizó estudios histopatológicos. Conclusiones Se presenta un estudio histórico que demostró la necesidad de la fase experimental en animales para perfeccionar la técnica quirúrgica del trasplante unilateral de pulmón izquierdo, aspecto demostrado por la mejoría de los resultados.
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.




